• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Tevecine

Todo lo que podemos ver en el cine y la television

  • Inicio
  • Contacto

10 estereotipos recurrentes del cine del terror

by Paul
Mayo 21, 2012Mayo 21, 2012Filed under:
  • Peliculas

Cada película nos muestra una narrativa visual y cada detalle mostrado forma parte de un engranaje muchas veces genialmente construido. Por ello nos fascinan ciertas peliculas. Para los amantes del cine del terror estos son los estereotipos con los que juega una película del terror.

1. La oscuridad. Es el estereotipo más usado por los films de terror de los 80’s, películas como Hellraiser, Masacacre en Texas, los Muertos Vivientes, Cementerio de Mascotas, Halloween, La Cosa, etc. Aún ahora aunque se utilice este recurso, al parecer el cine está encontrando otras formas de asustarnos. La oscuridad es un recurso bien manejado si existe buen criterio para la iluminación tenue. Sin embargo el cine como cualquier otra expresión de arte, ha roto sus propios paradigmas. En el proyecto de la Bruja de Blair, hay una escena en la que se queda absolutamente a oscuras llorando de miedo con un realismo inquietante.

2. La cámara subjetiva: Este recurso también se usó más en los films de los 80’s aunque en los noventa muestran algunas variaciones interesantes. Films como Los niños del Maiz, Aullidos, Masacre en Texas y en los noventa se da un vuelco con la llegada del proyecto de la bruja de Blair, donde la cámara pasa a convertirse en un personaje más, generando un realismo que ha muchos confundió de si se trataba de un film real o una simple película de terror.

3. La musicalización: Esta es quizá la parte más clave, después del argumento y la actuación. La musicalización ha sido bastante cargada en los films de los años sesenta, setenta y ochenta, la tendencia en este nuevo milenio al parecer son dejar los silencios más duraderos y explotar con sonoros golpes de orquesta, como se puede apreciar  “El Ojo”, “El aro”, “La posesión de Emma Evans”.

4. Los bosques: Los bosques han sido un perfecto aliciente y escenario para las películas de terror de todos los tiempos, donde combinados los otros elementos, como la oscuridad y la cámara subjetiva, tienen un ingrediente casi infalible. Films como “El Proyecto de la bruja de Blair”, “Camino al Terror”, “Aullidos”, “La Maldición” y un sin fin de films nos muestran una idea de los bosques tenebrosa y de casi segura muerte o desaparición.

5. Los asesinos: No siempre el mal está representado por fantasmas y acontecimientos paranormales sino de despiadados asesinos que andan sueltos, escondiéndose como en el caso de Michael Meyers en “Halloween” o Jason en “Viernes 13” para asesinar cruelmente a sus victimas.

6. La deformación: Este es otro de los estereotipos que hay que notar en una película de terror, los seres deformados como en “el amanecer de los muertos vivientes” o el mismo personaje de Jason, quien sin la máscara es espantosamente horrible. El ser más deformado puede ser sin duda “La Cosa” de John Carpenter cuya forma es nula.

7. La sangre: El recurso infaltable en cualquier film incluso de drama. Pero en el cine de terror es un ingrediente infaltable. No hay film de este género que no lo exhiba altas cantidades y litros cuando se exagera..

8. Los gritos: De pronto en lugar de un golpe de orquestra sonoro, puede hacernos saltar, los gritos. A nivel psicológico si alguien grita es una forma de alerta para todos, inmediatamente sentimos miedo. Esto bien lo deben saber los directores de cine de terror, asi que tampoco es un recurso a olvidar.

9. Los muñecos: Desde Chucky, hasta las Marionetas Humanas, han sido varios los muñecos, que los directores y guionistas decidieron dar vida para aterrarnos.

10. Decapitaciones: Es más frecuente en el género Splatter, donde los litros de sangre y las decapitaciones son el elemento distintivo. Claro que también podemos observar decapitaciones con mayor frecuencia en las peliculas de los ochenta como en Viernes 13, Masacacre en Texas, La Profecia, entre otras.

 

Tagged:
  • cine
  • estereotipos
  • gritos
  • miedo
  • oscuridad
  • splatter
  • terror

Post navigation

Previous Post 20 personajes del cine en el género comedia
Next Post 10 temas musicales de series de televisión

Reader Interactions

Agregue un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

BUSCAR:

SUSCRIBETE

Suscríbase a nuestra lista de correo y recibirá una notificación cada vez que publiquemos nuevos artículos.

Gracias por suscribirte

Algo salio mal

Regálame un “Me Gusta”:

Categorias

  • A gifted man
  • Actores
  • Breaking bad
  • Dexter
  • House
  • Juego de tronos
  • Noticias
  • Peliculas
  • Series
  • The Big Bang Theory
  • Uncategorized

Comentarios Recientes

  • Carolina en El capitulo final de Dawson’s Creek (1998-2003)
  • Milushka en Recodando el último episodio de ‘La vida continúa’
  • Paty en El capitulo final de Dawson’s Creek (1998-2003)
  • Diana en El capitulo final de Dawson’s Creek (1998-2003)
  • Mario en El capitulo final de Dawson’s Creek (1998-2003)

Todos los derechos reservados Tevecine